Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Miércoles 7 de octubre de 2020 a las 07:53 hrs.
Quienes esperaban que el Covid-19 ablandara a Donald Trump se equivocaron. Tras su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense se ha mostrado más desafiante. No solo eso, también endureció su postura en las negociaciones con el Congreso por un nuevo plan de estímulo fiscal. En un tuit, Trump anunció que canceló las negociaciones, bajo la promesa de implementar un plan de estímulo para la clase trabajadora, apenas gane la reelección.
Los mercados reaccionaron con caídas inmediatas. Sin embargo, Trump luego pidió al Congreso aprobar una nueva ronda de transferencias directas para los estadounidenses y un rescate a las aerolíneas (y con ello evitar el recorte de 42.000 puestos de trabajo). Las nuevas declaraciones de Trump aliviaron la presión en los mercados, que además parecen cada vez más convencidos que, sin importar quién gane el 3 de noviembre, se aprobará otro plan de estímulo fiscal. Un triunfo de Joe Biden incluso está ganando entusiastas en Wall Street (más en el podcast).
Esta convicción explicaría la reacción que vemos esta mañana en las bolsas. El índice regional en Asia avanzó 0,68% (China sigue en feriado), y los futuros de Wall Street suben entre 0,47% y 0,60%. La sesión en Europa ha sido negativa desde la apertura. Sin embargo, positivos resultados de empresas ayudan a los índices a recortar las pérdidas y a esta hora el Stoxx600 opera casi plano (-0,02%).
Los líderes de los principales bancos centrales renovaron ayer su llamado a que se apruebe con urgencia más planes de soporte fiscal a la economía. El presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió del riesgo de que la inyección de recursos llegue muy tarde. Mientras su par del BCE, Christine Lagarde, apuntó a la necesidad de que -además- los gobiernos controlen pronto los nuevos brotes de la pandemia, pues están poniendo en riesgo la recuperación económica. Nueva York, Paris, Londres y ahora Berlín han anunciado restricciones en la operación de bares y restaurantes para tratar de controlar el alza de nuevos contagios.
En Chile continúa la polémica por el fraude en el bono para la clase media. Diario Financiero destaca en su portada la decisión de Hacienda de descartar cualquier “perdonazo”. Pero el titular de la edición de hoy es para la intervención del presidente Sebastián Piñera para destrabar la reforma previsional. El Mandatario convocó a La Moneda a legisladores de Chile Vamos, y los ministros de Hacienda y Trabajo. Los temas por discutir: una pensión universal, cambios a las AFP y la posible financiación del sistema a través de un alza del IVA.
ATENTOS HOY:
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.