DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,35
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
La semana pasada el dólar en Chile dio su brazo a torcer. El viernes la divisa cedió del piso psicológico de los $ 470 hasta cerrar en $ 469,10 registrando así un mínimo de casi un año y siete meses.
Para la estratega de coberturas de Netgociando, Francisca Roa, el billete verde se ha desalineado de sus fundamentos.
De acuerdo con la experta, el precio del dólar ha estado bastante desacoplado del escenario externo y de sus fundamentos, en relación con el negativo escenario internacional y el Imacec debajo de lo esperado.
Respecto a su caída en las últimas sesiones afirmó: “creemos que se debe a una operación puntual que presionó a la baja al dólar en nuestro país y que bajo $ 470 gatilló stop loss (órdenes de venta a un nivel determinado para frenar las pérdidas) que exacerbaron la caída”.
En cuanto a una posible influencia del paro portuario sobre el tipo de cambio, indicó que por el momento no han percatado efectos, pero que podría darse en la medida que las importaciones y exportaciones sufran mayores impactos.
Rangos e intervención
Roa comentó que en las próximas semanas el dólar debiera estar en un rango entre los $ 465 y los
$ 472. En tanto, cree que el mercado percibe que bajo $470 los riesgos de intervención comienza a aumentar de manera importante, y ve posible una acción del Banco Central en torno a los mínimos anteriores de $ 460 y
$ 465.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.