Mercados en Acción
DOLAR
$951,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.255,25
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,39
Euro
$1.124,17
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,10 US$/b
Petr. WTI
62,98 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.732,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Los inversionistas iniciaron la semana atentos a lo que pase el miércoles con la Fed y la decisión de subir o no la tasa, mientras sigue la preocupación por el referéndum sobre el Brexit y la posibilidad de que triunfen los partidarios de abandonar la Unión Europea. Y si eso fuera poco, se sumó el temor a un rebrote de la amenaza terrorista por el ataque en Orlando.
Un cóctel perfecto para que los mercados globales cayeran.
En Europa, todas las bolsas bajaron más de 1%, destacando el FTSE MIB de Milán que perdió 2,91% y el Ibex 35 de Madrid que bajó 2,2%.
La desconfianza llevó a que en Estados Unidos el Dow Jones mostró una caída de 0,74%, mientras que el S&P lo hizo en 0,81% y el tecnológico Nasdaq 0,94%.
La mala jornada de los mercados mundiales contagió también a la bolsa local. El IPSA, el principal indicador local, tuvo un descenso de 0,34%, por lo que cerró en 3.940,88 puntos, y los montos transados apenas superaron los $ 27 mil millones.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.