Mercados en Acción
DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Un nuevo paso dio México en el camino para su incorporación al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). El país suscribió un acuerdo de cooperación con el fin de incorporar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana a los mecanismos de cooperación que ya tienen suscritos los organismos regulatorios de Colombia, Chile y Perú, que actualmente forman parte del grupo.
La firma del acuerdo se realizó en el marco del V Encuentro de Supervisores Mila, celebrado el 18 y 19 de agosto en Ciudad de México y que contó con la participación del superintendente de Valores y Seguros de Chile, Carlos Pavez Tolosa, el superintendente Financiero de Colombia, Gerardo Hernández Correa, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, Jaime González Aguadé, y la superintendente del Mercado de Valores de Perú, Lilian Rocca Carbajal.
A través de esta iniciativa, se suma a la CNBV de México al Comité Ejecutivo y al Comité de Supervisión del MILA, lo que permite la cooperación, intercambio de información y fortalecimiento de la supervisión, favoreciendo el reconocimiento regulatorio mutuo y los convenios entre las bolsas de los países miembros.
En la oportunidad, los supervisores de los cuatro países discutieron sobre proyectos estratégicos a desarrollar durante los próximos tres años, con el fin de fortalecer los procesos de armonización, supervisión y profundización de las operaciones y volumen operado a través del MILA.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.