Mercados en Acción
DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Un nuevo paso dio México en el camino para su incorporación al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). El país suscribió un acuerdo de cooperación con el fin de incorporar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana a los mecanismos de cooperación que ya tienen suscritos los organismos regulatorios de Colombia, Chile y Perú, que actualmente forman parte del grupo.
La firma del acuerdo se realizó en el marco del V Encuentro de Supervisores Mila, celebrado el 18 y 19 de agosto en Ciudad de México y que contó con la participación del superintendente de Valores y Seguros de Chile, Carlos Pavez Tolosa, el superintendente Financiero de Colombia, Gerardo Hernández Correa, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, Jaime González Aguadé, y la superintendente del Mercado de Valores de Perú, Lilian Rocca Carbajal.
A través de esta iniciativa, se suma a la CNBV de México al Comité Ejecutivo y al Comité de Supervisión del MILA, lo que permite la cooperación, intercambio de información y fortalecimiento de la supervisión, favoreciendo el reconocimiento regulatorio mutuo y los convenios entre las bolsas de los países miembros.
En la oportunidad, los supervisores de los cuatro países discutieron sobre proyectos estratégicos a desarrollar durante los próximos tres años, con el fin de fortalecer los procesos de armonización, supervisión y profundización de las operaciones y volumen operado a través del MILA.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.