Invertir en acciones de Bimbo, Cemex y América Móvil, entre otros títulos mexicanos, será más fácil con la próxima integración de la plaza azteca al MILA, hecho que estaría pronto a ocurrir. Y es que la Bolsa de Valores Mexicana (BVM) confirmó que tiene previsto incorporarse al mercado común en el primer trimestre del 2014.
Los inversionistas peruanos, chilenos y colombianos podrán, a partir de ese momento, dirigir sus órdenes de compra de acciones listadas en la plaza mexicana, y viceversa.
“Queremos integrarnos operativamente al MILA en el primer trimestre del próximo año, una vez lista la interconexión entre los cuatro mercados”, dijo su director, José Manuel Allende, quien ve que los mayores intercambios podrían venir por el lado de compañías mexicanas de cementos, telecomunicaciones, consumo y energía, entre otras.
Para lograr este objetivo falta que el Congreso mexicano apruebe la reforma del mercado de valores en ese país, lo que podría suceder en el reinicio de su legislatura, es decir entre agosto y setiembre de este ejercicio.
La bolsa mexicana ya ingresó a la propiedad de la plaza limeña en marzo de este año, tras la adquisición del 5,9% de su capital social.
“El objetivo es participar del crecimiento latinoamericano y, en particular, del peruano”, afirmó Allende al diario Gestión.
El potencial
La capitalización bursátil de los mercados integrados, a marzo de este año, sumó US$ 677.112 millones. Con el ingreso de la plaza mexicana, este valor alcanzaría los
US$ 1,2 billones, lo que permitiría desplazar del primer lugar a la bolsa de Sao Paulo.