Mercados en Acción
DOLAR
$962,21
UF
$39.511,08
S&P 500
6.646,48
FTSE 100
9.451,25
SP IPSA
8.964,85
Bovespa
142.185,00
Dólar US
$962,21
Euro
$1.117,03
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,79
Petr. Brent
62,17 US$/b
Petr. WTI
58,50 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.154,10 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
A dos meses de la intervención del Banco Central, el dólar no pudo escapar a los efectos de la fuerte recuperación del euro y el descenso en los precios del petróleo.
La divisa estadounidense cayó $ 3,7 y cerró en puntas de $ 473 para la compra y
$ 473,5 para la venta.
La volatilidad a la que ha estado expuesto el dólar parece no desaparecer y en un futuro cercano la situación tampoco variaría. Desde el mercado nos afirmaron que la tendencia para la divisa en las próximas semanas dependerá, al igual que en la actualidad, de los factores externos, lo que se resume en precios de commodities y situación en Medio Oriente. “Vemos una inflación importada de otros mercados, pero sabemos que las tasas locales también subirán, lo cual ayudará a mantener el dólar en una tendencia a la baja”, agregaron.
Aunque ya parece instalada la afirmación de que “los efectos de la intervención ya están internalizados”, parte de la plaza estima que los verdaderos resultados se tendrán a partir de mayo, cuando el Central haya comprado más de
US$ 4.000 millones, momento en el que podría llegar a los $ 500. Mientras tanto, el dólar se mantendría en una brecha abierta de entre $ 460 a $ 480, aunque este techo se vea muy lejano.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.