Los índices accionarios de Wall Street no paran de romper récords. Si durante mayo y junio el S&P 500 alcanzó por varias sesiones consecutivas sus máximos históricos al ubicarse por sobre las 1.600 unidades, en julio el turno es del tecnológico Nasdaq.
El índice bursátil subió ayer 0,56% y superó la barrera de las 3.504 unidades, nivel que lo llevó a alcanzar su valor más alto desde el 4 de octubre de 2000, cuando alcanzó los 3.523,10 enteros.
De este modo, el índice acumula un avance de 16,05% en lo que va del año, en días donde comienza la temporada de entrega de resultados corporativos en Estados Unidos.
Dentro de las más de 2.400 empresas que componen el indicador, destacan retornos que en lo que va del año superan incluso el 500%, como es el caso de Revolution Light.
El impulso alcista de las últimas jornadas en Wall Street ha llevado al índice referencial S&P 500 a transar a penas un 1% por debajo de su cierre histórico de 1.699,16 puntos, registrado el 21 de mayo pasado.
Al cierre de ayer, 1.798 acciones de los que componen el tecnológico operan en terreno positivo en lo que va del año, mientras que 663 valores registran pérdidas para el mismo periodo, las que llegan hasta el 94%, como es el caso de la compañía Prospect Global.
Favorables estimaciones
Las acciones estadounidenses subieron en la jornada de ayer por cuarta jornada consecutiva debido a que los inversionistas han estado apostando a que las compañías superarán las bajas estimaciones de ganancias proyectadas para el segundo trimestre, lo que traería mejores resultados a lo esperado y alimentaría aún más el repunte, consigna Reuters.
Los analistas de Wall Street esperan que las ganancias de las compañías que integran el S&P 500, por ejemplo, aumenten en torno a 3% durante el segundo trimestre, respecto a 2012.
Por su parte, el promedio industrial Dow Jones sigue liderando los desempeños de los índices de EEUU. Al cierre de ayer acumula un avance de 16% en el año, tras superar las 15.300 unidades.
Bajo este escenario es que de los 30 papeles que componen el indicador, 27 operan con ganancias durante el ejercicio. En la vereda opuesta, sólo IBM, Caterpillar y Alcoa, compañía que abrió el lunes la temporada de entrega de resultados, caen en el año.