Mercados en Acción
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.855,96
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.399,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,69
Real Bras.
$175,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,70 US$/b
Petr. WTI
58,45 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.200,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La debilidad de los datos macroeconómicos, especialmente de los conocidos desde China, impactaron rápidamente al valor del cobre ayer en Londres.
La principal exportación chilena retrocedió 1,45% con respecto a su cotización del miércoles y cerró en US$ 3,72037 la libra.
Según consigna la agencia Reuters, la lectura de septiembre extiende el período más largo en que el PMI chino ha estado por debajo de 50 -el nivel que separa la contracción de la expansión- desde que HSBC comenzó a compilar la encuesta en 2004.
La caída del precio del metal se dio luego de que lograra la jornada anterior su cotización más alta de los últimos cuatro meses.
No obstante, el referencial del metal rojo ha ganado 13% desde inicios de agosto ante el optimismo que produce las compras de bonos por parte del BCE y las medidas de estímulo en Estados Unidos y China, aunque aún se mantiene lejos de su nivel máximo anual, alcanzado en febrero pasado.
En tanto, el precio del oro cayó en línea con los commodities y terminó la sesión en US$ 1.760 la onza.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.