DOLAR
$965,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.485,60
FTSE 100
9.238,81
SP IPSA
9.035,13
Bovespa
142.165,00
Dólar US
$965,86
Euro
$1.132,81
Real Bras.
$178,02
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,37
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
63,24 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.691,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
El sector acuícola tuvo un positivo 2010 en el mercado bursátil, uno con importantes valorizaciones además de protagonizar la única apertura del año pasado.
Un segmento con potencial al que según EuroAmerica, se le añade otro elemento además de los altos precios internacionales del salmón y el aumento en la demanda del producto. “Consideramos atractivo este sector, si pensamos además que con el cambio en la normativa de límites de inversión de las AFP, se tienen atractivas holguras para la inversión en este sector, particularmente en el caso de Invermar (aumento en el factor de concentración de 0,3 a 0,7) y Multifoods”, señaló la firma en un informe sobre este mercado.
Un escenario en que nuevas compañias podrían hacer la competencia en las que destacan las posibles aperturas de Aqua Chile y Yadrán.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.