La Bolsa de Comercio de Santiago está por estos días preparando un proceso de licitación para el desarrollo de un índice de sustentabilidad para la plaza bursátil.
El gerente general de la Bolsa de Comercio, José Antonio Martínez, explicó que la iniciativa busca complementar la oferta de valor que ofrece la plaza bursátil, que actualmente cuenta con los índices IGPA, IPSA e INTER-10, los índices patrimoniales y los índices sectoriales.
“Los índices bursátiles de sustentabilidad incorporan criterios de comportamiento en temas sociales, ambientales y de gobierno corporativo en la selección de las compañías que componen dichos índices y constituyen herramientas de apoyo a la toma de decisiones por parte de los inversionistas”.
La licitación, entre empresas expertas en la materia, implica el desarrollo de una consultoría para el estudio de los modelos existentes en los mercados internacionales, realizar un diagnóstico de la situación actual en Chile en el ámbito de sustentabilidad, diseñar un modelo para determinar las características que debiese tener la metodología de clasificación de las empresas que formarían parte de un índice de sustentabilidad de la Bolsa de Comercio, y establecer los requisitos y condiciones en que se adjudicaría la operación del mencionado modelo.
Entre los índices de sustentabilidad más conocidos en el mundo están el Dow Jones Sustainability Index, el Índice de Sustentabilidad Empresarial (ISE) de Brasil creado en 2005 por BM&FBovespa y otro de la plaza mexicana.