Mercados en Acción
DOLAR
$966,04
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.212,93
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,04
Euro
$1.117,91
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,60
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,24 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.428,45 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Estados Unidos fue ayer una fuente de noticias positivas para los mercados accionarios, gracias a los datos económicos provenientes de ese país, además de la posibilidad de progresos en la discusión entre el gobierno de Barack Obama y el Congreso de EEUU para resolver el abismo fiscal.
Ambas noticias llevaron a las plazas bursátiles de Europa y Nueva York a cerrar la jornada de ayer con su mejor rendimiento diario en dos meses.
Así, las acciones europeas rebotaron el lunes desde niveles mínimos de varios meses y registraron su mayor ganancia diaria en 10 semanas, con el MIB de Milán liderando las ganancias: el indicador italiano cerró con un avance de 3,05% ayer. Ligeramente más atrás se situó el CAC parisino, que avanzó 2,93%. Asimismo, el IBEX de Madrid se ubicó por encima de 7.700 puntos tras subir 2,31%.
Al otro lado del Atlántico los indicadores también se situaron en terreno positivo. El S&P 500 de Nueva York escaló hasta 1.386,89 unidades, incrementándose 1,99%. El Dow Jones, por su parte, tuvo un avance más moderado de 1,65%.
“La economía de EEUU se ve bastante bien y las ganancias están en línea con lo esperado”, señaló a Bloomberg el presidente de Mar-ketfield Asset Management, Michael Shaoul.
Chile sin grandes cambios
En Santiago, a diferencia de otras plazas bursátiles, las noticias provenientes de EEUU tuvieron poco efecto: aunque el IPSA también cerro con números azules, sólo avanzó 0,15% hasta los 4.191,12 puntos.
“No hubo mucho movimiento y se va a esperar que se vea así de aquí hasta fines de año. (...) La bolsa hoy no se acopló a los mercados mundiales y tuvo su propio ritmo, porque no hay ningún fundamento relevante para pensar que la bolsa vaya a repuntar”, señaló un operador local.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.