Mercados en Acción
DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.853,08
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.818,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.083,15
Real Bras.
$177,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,35
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,03 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.133,12 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Como una montaña rusa se comportó el dólar durante la primera semana del 2017, enfrentado alzas y caídas. Y es que, en estos días el mercado fue testigo de la publicación de una serie de datos internacionales y locales, llevando a una inestabilidad en el tipo de cambio.
Luis Felipe Alarcón, economista de EuroAmerica atribuye estas variaciones a “las tasas de interés internacionales, particularmente la de EEUU que ha estado muy volátil”. Por su parte, Sebastián Senzacqua, economista de Bice Inversiones, indicó que también “ahora último se ha dado un mix con los datos locales”.
El viernes la divisa cerró al alza en $ 667,80, luego de haber caído $ 10 el jueves. Para el corto plazo Alarcón ve “una tendencia alcista, en $ 675 y $680, fundamentado en que el Banco Central bajaría la tasa de interés, más las alzas de la Fed y el debilitamiento de los commodities”. Senzacqua estima que “el tipo de cambio estará acercándose a los $ 690 en algún momento de este primer trimestre”.

“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.