DOLAR
$947,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,87
Euro
$1.124,20
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,40
Petr. Brent
68,34 US$/b
Petr. WTI
64,40 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.718,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Un día de retrocesos fue ayer para todos los índices de Wall Street, pero la peor parte fue para el Nasdaq. El índice tecnológico se desplomó 3,10% a 4.054,11 puntos -alcanzando su peor nivel desde el 9 de noviembre de 2011, cuando bajó 3,88%-, afectado por una fuerte ola vendedora en medio de dudas sobre las valorizaciones de las compañías de dicho segmento.
Los rendimientos también fueron impactados por la publicación de las actas de la Reserva Federal, las cuales expusieron que la entidad decidió ajustar el nivel de desempleo a partir del cual se había estipulado que se subirían las tasas de interés.
En ese marco, el S&P 500 cedió 2,09% hasta los 1.833,08 puntos, anotando su menor valor desde el 19 de febrero último, mientras que el Dow Jones bajó 1,62%, replegándose a 16.170,22 unidades.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio de desempleo en EEUU bajó en 32.000 y se situó en 300.000 la semana pasada, el menor nivel en casi siete años.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.