Tras alcanzar máximos históricos el lunes, las bolsas en EEUU cerraron ayer con caídas moderadas. Los principales índices fueron afectados por decepcionantes noticias de resultados corporativos. Goldman Sachs anunció que sus ganancias del segundo trimestre se más que duplicaron a US$ 1.931 millones, desde US$ 962 millones en igual período de 2012. Sin embargo, las acciones del banco retrocedieron porque, a diferencia de JPMorgan Chase y Citigroup, que habían informado sus resultados en los días previos, Goldman no dio indicaciones de si estaría en condiciones de cumplir las nuevas y más estrictas regulaciones sobre ratios de apalancamiento.
El índice Dow Jones cerró con una baja de 0,21% en 15.451,85 puntos, mientras que el Standard & Poor’s 500 perdió 0,37%, terminando en 1.676,26 unidades. La caída interrumpió el rally más largo del índice desde enero.
Otra compañía que pesó sobre los mercados fue Coca Cola, que vio una caída de 4% en sus beneficios a US$ 2.680 millones, debido a que un clima excepcionalmente frío, y la debilidad económica en Europa y China, afectaron sus ventas. Pese a que la caída fue marginal, los inversionistas reaccionaron porque esta es la segunda baja trimestral consecutiva, en momentos en que enfrenta creciente presión en EEUU por la salud de los consumidores.
Tras el cierre de las operaciones, Yahoo! informó utilidades por
US$ 1.071 millones en el segundo trimestre, 0,9% menos que en igual lapso del año pasado, pero en línea con lo que esperaban los analistas.
Al impacto de los resultados corporativos se sumó el nerviosismo ante las declaraciones de la presidenta del banco de la Reserva Federal de Kansas, Esther George, un día antes de que el presidente del banco central de EEUU, Ben Bernanke, inicie hoy su ronda de declaraciones ante el Congreso. El diagnóstico más optimista de George sobre la marcha de la economía, fue interpretado como una señal de apoyo a un pronto retiro de la política de estímulo de la Fed. Las declaraciones de Bernanke serán seguidas hoy con expectación por los mercados.
Cae confianza en Alemania
En Europa, los mercados también vivieron ayer una jornada de bajas, lideras por el IBEX 35 de España, que retrocedió 0,72% arrastrado por el sector de la banca. Por su parte, el DAX alemán declinó 0,41%, afectado por el deterioro en el índice de confianza de los inversionistas germanos. El indicador del instituto Zew retrocedió a 36,3 unidades en julio desde 38,5 el mes previo.
En Latinoamérica se vivieron alzas moderadas con un repunte de 0,28% en el Bovespa brasileño, 0,75% en Perú y 0,61% en Colombia.


