DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,59
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Unos $ 96.400 millones inyectó el pasado viernes el grupo Saieh a SMU, recursos que vienen a completar los
$ 151.331 millones (US$ 300 millones) que se había comprometido el controlador a aportar a la supermercadista antes de fin de año.
“La materialización de este aumento de capital da cuenta del cumplimiento del compromiso del accionista controlador, lo que nos permite enfrentar de buena manera el plan de fortalecimiento financiero de la compañía”, dijo la presidenta de SMU, Pilar Dañobeitía.
El aporte del grupo Saieh, ligado al empresario Álvaro Saieh, se enmarca en un aumento de capital por US$ 500 millones que propuso la administración de la compañía ( de los cuales Saieh colocaría US$ 300 millones), luego de que el 11 de julio, mediante un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), reconociera errores en la contabilidad de arriendos que llevaron a un alza en los pasivos financieros del retailer y, por consiguiente, un impacto en sus resultados al primer trimestre..
Esto produjo que el holding supermercadista rompiera los covenants de los contratos de emisión de sus bonos, y de créditos bancarios.
En este contexto, el grupo Saieh ha estado inmerso en un plan para darle viabilidad a la supermercadista.
Como parte del plan, SMU alcanzó un acuerdo para vender Dipac a Guillermo Villablanca (ex dueño de Alvi), con la cual recaudaría US$ 6,7 millones.
Además, el holding lleva varios meses afinando la venta de Construmart, Mayorsa y el 40% que posee en Montserrat.
Junto a este proceso, el grupo también enajenó el Mall Vivo Rancagua (ligada a CorpGroup Activos Inmobiliarios) al Grupo Patio, por alrededor de US$ 72 millones, operación concretada a fines de agosto.
La semana pasada se concretó la venta del 67% de CorpGroup Vida a Inversiones La Construcción (ILC), con lo cual el grupo Saieh recaudó US$ 165 millones.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.