Mercados en Acción
DOLAR
$951,58
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$170,92
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,86
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
65,56 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.434,70 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Spotify terminó su primera sesión en la Bolsa de Nueva York con un alza de 12,9%.
Es así como la firma sueca finalizó la jornada a un precio de US$ 149 por acción, aunque durante el día llegó a tocar un máximo de US$ 168,6. Ambas cifras superaron los US$ 132 que había estipulado la bolsa en la tarde anterior.
El servicio de streaming eligió una ruta poco usual para su debut: en vez de una Oferta Pública Inicial tradicional, en que se venden acciones a una lista de inversionistas conocidos antes del comercio abierto, pidió a la Bolsa de Nueva York que estableciera un piso mínimo. Así, el valor de apertura fue determinado únicamente por la oferta y la demanda en el momento del debut.
Al cierre de ayer, la capitalización bursátil de Spotify sobrepasó los US$ 26.540 millones, superando los US$ 19.000 millones previstos por analistas de la agencia Bloomberg.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.