DOLAR
$974,45
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,45
Euro
$1.135,81
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
64,58 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,95 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) compre bonos de España e Italia tuvo un fuerte impacto en el mercado de deuda de ambos países, en especial el ibérico.
Ayer, el diferencial entre el rendimiento del bono español a dos y diez años alcanzó su mayor brecha desde 1993, según el ranking de Bloomberg.
Al término de la jornada, el spread subió hasta los 357 puntos básicos, mientras que la rentabilidad bajó hasta 2,94% y 6,5% a dos y diez años, respectivamente.
Italia continuó la tendencia, anotando un spread entre el papel a dos y diez años de 335 puntos básicos, cerrando en 2,29% y 5,64%, respectivamente.
Esto, en medio de las versiones de que el timonel del BCE, Mario Draghi, habría señalado en una reunión privada con el Parlamento europeo que el programa de compra de bonos de dos y tres años se enfocaría, especialmente, en Italia y España, dos de los países más comprometidos en la crisis de deuda de la Eurozona.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.