El peso de una noticia en el mercado puede tener efectos demoledores. Pero ayer, la suma de varios datos negativos desde Estados Unidos y Europa marcó un nuevo knock out para los inversionistas.
El temor a la recesión se apoderó de las principales bolsas al conocerse un informe de Morgan Stanley que indicó el acercamiento a una recesión, lo que sumado a la batería de datos macroeconómicos de EEUU preocupantes marcaron el jaque mate de las bolsas europeas que perdieron un promedio de 5,12%.
En este marco, el Euro First 300 que mide el desempeño de las principales 300 compañías del continente por capitalización bursátil cayó 4,8%, su mayor baja desde marzo de 2009. El FTSE de Londres retrocedió 4,49% mientras que el DAX de Alemania lo hizo en 5,82%. El sector financiero europeo fue uno de los más afectados, siendo ejemplo de esto la caída superior a 11% de Barclays y Royal Bank of Scotland.
En Wall Street, el Dow Jones retrocedió 3,68% a los 10.990,58 puntos, mientras que el S&P lo hizo en 4,46% a los 1.140,65 puntos.
En la región, Argentina lideró las pérdidas con 4,12 seguido por el Bovespa brasileño que bajó 3,52%.