Mercados en Acción
DOLAR
$938,95
UF
$39.612,97
S&P 500
6.854,56
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
150.250,00
Dólar US
$938,95
Euro
$1.082,74
Real Bras.
$175,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,83
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,34 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.019,05 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Al parecer y tras la jornada positiva que tuvo el viernes la bolsa chilena (con un IPSA avanzando 0,25%), la tendencia al alza de la plaza parece asomarse nuevamente en el horizonte.
Pero como es habitual, luego de la tormenta hay que analizar las oportunidades, esto a través de una fotografía del minuto que es posible ver con el múltiplo Precio-Utilidad (PU) para tener un punto de referencia.
La relación PU permite identificar cuándo una acción está barata o no, ya que se obtiene de la división entre el precio del papel y la utilidad nominal de esa empresa. Mientras más alto es el múltiplo, el papel está “más caro”, y viceversa.
Es así como entre los títulos que componen el selectivo (muestra que no incluye a los bancos porque no comprenden esta relación) la inmobiliaria Paz aparece como la mas cara entre los papeles, seguida por SM-Chile B y Colbún.
En la otra cara de la moneda, los títulos más baratos son Nortegrande, Quiñenco y Masisa.
Y pese a las caídas que ha tenido la plaza chilena en las últimas semanas y que la han hecho caer 8,12%, los múltiplos en general no han mostrado fuertes variaciones, lo que refuerza la recomendación de las corredoras de bolsa de no alarmarse frente a dos factores que están moviendo hoy en día a los mercados: las tensiones en Medio Oriente y el Norte de África y el fuerte avance del precio del petróleo.
Respecto a cómo se encuentra al múltiplo del mercado chilenos, con el cierre del viernes este es de 22,62 veces, una cifra alta pero como explican, está dentro del promedio histórico de la plaza local, el que se ubica entre 17 y 18 veces.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.