De todos los Exchange Traded Funds (ETF) listados, el jefe de estudios de ForexChile, Sergio Tricio, eligió los tres favoritos para capear la volatilidad.
1 ETF de Corea del Sur (EWY).
Es una economía muy dependiente de las exportaciones, sobre todo a China, país que ha comenzado a tener una política monetaria más expansiva, lo que genera estímulos a la demanda y a la actividad en general. Podría tener una buena performance dado su carácter cíclico, por lo que ha sido enormemente castigado en 2011.
2 ETF de bonos de empresas de alto rendimiento (HYG).
Si bien estos instrumentos corresponden a deuda emitida con grado especulativo, sus spreads se encuentran muy amplios con respecto a las tasas más seguras. Este instrumento presenta una altísima volatilidad si se compara con otros de renta fija, pero ha tenido mejor retorno ajustado por riesgo que el S&P 500 este año. Las condiciones empresariales en EEUU se encuentran en buen pie, por tanto ante una estabilización del escenario internacional el ETF debiera reflejar estas condiciones.
3 ETF del sector financiero del S&P 500 (XLF).
Es el sector que más ha descontado un posible escenario de recesión en Europa, baja del crecimiento de EEUU, ruptura de la zona euro y congelamiento en la intermediación bancaria en Europa. Si estos escenarios se generan, de alguna manera ya están descontados. Si no, debiéramos tener apreciaciones importantes en las acciones listadas en el portfolio: JP Morgan, Goldman Sachs, Berkshire Hathaway y Bank of America.
Refúgiese en el oro
“Desde el punto de vista de los commodities, creemos que el oro seguirá fuerte en busca de nuevos máximos históricos que se podrían situar sobre los US$2.000”, dice Sergio Tricio, quien destaca su calidad de refugio y la posibilidad de medidas cuantitativas que mantendrán la fortaleza de este seguro contra la inflación. Añade que también hay que mirar con buenos ojos al cobre ante la constante demanda y la limitada oferta. Ello haría que el metal rojo alcanzara nuevamente los US$4 la libra, e incluso niveles superiores por algunos momentos del 2012.