Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Esta semana sería clave para la apertura a bolsa de Twitter.
Según reportó el domingo el sitio web de noticias Quartz, la red social daría a conocer públicamente el prospecto de su oferta pública inicial de acciones (IPO, por sus siglas en inglés) durante esta semana, luego de que el pasado 12 de septiembre presentara los antecedentes de su debut bursátil ante la Comisión de Valores norteamericanas (SEC, por sus siglas en inglés).
La publicación del documento daría mayores antecedentes respecto del cronograma de la colocación de los títulos, el monto que se espera recaudar y la bolsa en que se realizará la operación.
Es que el mercado continúa especulando que la red social, avaluada en alrededor de
US$ 15.000 millones, realizará su colocación inicial en la bolsa de Nueva York en lugar del tecnológico Nasdaq, luego del fallido debut bursátil de Facebook en esa plaza en mayo del año pasado y que, inclusive, le valió una multa record de US$ 10 millones a la plaza bursátil.
Se definen plazos
Respecto al cronograma, una fuente cercana a la operación señaló a inicios de septiembre que Twitter esperaba que su IPO se realizara antes del feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos del 28 de noviembre, algo que Quartz ratificó en su informe del domingo.
Según el sitio web de noticias, que citó a fuentes cercanas al proceso, la apertura bursátil de la red social podría postergarse por una serie de factores, tales como modificaciones al prospecto o cambios en las condiciones de mercado, debido a la discusión por el techo de la deuda en EEUU.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.