DOLAR
$952,59
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$952,59
Euro
$1.115,11
Real Bras.
$176,43
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,78
Petr. Brent
65,73 US$/b
Petr. WTI
62,72 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.407,12 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) emitió una nueva circular que entrará en vigencia en 90 días y que tiene como objetivo identificar a las personas que tengan la calidad de beneficiario en las sociedades que invierten en el mercado.
Así la UAF, requerirá que los agentes del mercado de capitales identifiquen a las personas naturales detrás de sociedades y estructuras jurídicas que invierten a través de ellos. Todo esto, con el fin de evitar un mal uso de las figuras legales para cometer ilícitos como el lavado de dinero.
La nueva normativa entiende como beneficiario final a las personas naturales que tengan una participación igual o mayor del 10% sobre una sociedad. La solicitud de información se realizará mientras se establece una relación legal entre el cliente y el actor del mercado financiero.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.