Mercados en Acción
DOLAR
$961,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,38
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$961,80
Euro
$1.127,15
Real Bras.
$180,17
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,75 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.875,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
El año 2011 se viene movido en operaciones bursátiles comentan los distintos agentes del mercado, una tendencia que luego de la buena racha que tuvo el mercado de capitales local el año pasado debería ser un hecho... y del que ya se sacan proyecciones.
En lo que va del año, al menos tres colocaciones de compañías en la bolsa se han hecho (ECL, Santander y Pampa Calichera), las que sumaron US$ 1.670 millones, un panorama que como esperan los analistas cambiará en los próximos meses, debido a varios aumentos de capital ya definidos y un buen número de aperturas bursátiles que ya están en proceso.
Y ante el movimiento que se viene, la recomendación parece ser no alocarse.
Según Cruz del Sur Corredores de Bolsa, las posibles aperturas bursátiles, remates y aumentos de capital, que estiman bordearán los US$ 4.200 millones, no es necesario vender a tontas y locas para participar de estas oportunidades en la rueda.
“Si bien estamos hablando de un monto considerable, creemos que no necesariamente significa la necesidad de hacer caja en posiciones actuales para estas nuevas, pues también está la posibilidad de diversificación de las carteras, más considerando la variedad de empresas involucradas”, consigna su informe de carteras recomendadas, agregando sin embargo que estos movimiento producirán ruido con el contexto actual.
Cabe recordar que respecto a las aperturas en bolsa, ya hay varias compañías que están avanzando el proceso para debutar en el meracdo accionario. La gran mayoría viene del sector pesquero, uno en que Aqua Chile, Yadrán y Australis Seafoods ya están afinando los detalles para su debut.
A estas se le suman el holding del retail SMU (que espera iniciar las transacciones en septiembre) y Recalcine, la que desde esta semana ya comenzó a enviar hechos escenciales a la Superintendencia de Valores y Seguros. En conclusión, la cosa se viene movida.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.