Mercados en Acción
DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,85
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.013,70 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por lo menos a un nivel similar al que se encontraba a principios de año y no en una peor posición consiguió quedar ayer el IPSA luego de una jornada de alzas. El selectivo local pasó a terreno positivo (0,31% en el año) en la sesión anterior, con un cierre de 4.190,28 unidades y un alza diaria de 0,38%.
De este modo, el referencial dejó atrás poco más de dos semanas de retornos negativos, período en el que no sólo dio su brazo a torcer, sino que también en el que anotó su mínimo del año de 4.103,95 puntos el pasado 5 de septiembre. Desde entonces, se ha recuperado 2,10%, un piso alejado de su máximo en 2012 de 4.694,86 puntos, al que llegó el 2 de abril. Desde ese nivel a la fecha, el selectivo local anota bajas de 10,75%. Por lo pronto, fuentes del mercado grafican que el alza moderada de ayer -en medio de pocos flujos, movimientos de cartera de las AFP y Fondos Mutuos- se justifica en particular por la esperanza que se tiene de la aprobación del pacto fiscal por parte del parlamento alemán hoy.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.