Un nuevo motivo para festejar de las acciones de Banco de Chile
Inversiones Security anunció una recalificación de los papeles de la entidad bancaria que ubicaron a su precio objetivo a 12 meses en $ 80,5. Asimismo, en lo que respecta al aumento de capital se delineó el límite a cuánto pagar.
Un nuevo informe de Inversiones Security destacó un nuevo precio objetivo para las acciones del Banco de Chile a 12 meses para la compañía a $ 80,5 por acción, con una recomendación de Suscribir a un valor no superior a $ 64.
Según el informe, “el aumento de capital a realizar por Banco de Chile, se enmarca en la necesidad de financiar el crecimiento esperado de las colocaciones, manteniendo sus índices de capitalización acorde a los requerimientos normativos”.
“Lo anterior se encuentra en línea con las estimaciones de un positivo escenario económico en Chile, con un crecimiento del PIB entre 6% y 7%, impulsado principalmente por la demanda interna, en un contexto de desempleo promedio en torno a 7%. Así, proyectamos un incremento de los créditos bancarios de 19,1% y 17,3% para 2011 y 2012, respectivamente”, agrega.
La consultora describe que, la compañía posee una participación de 19,2% en el mercado local de créditos bancarios, la que estima seguirá incrementándose. “Para esto, el foco de la compañía está en aumentar la penetración en el segmento retail (en todos los tipos de producto), para lo cual se contempla la apertura de nuevas sucursales tanto de banca tradicional como CrediChile, aprovechando el favorable ciclo económico. De esta manera, estimamos un crecimiento en las colocaciones de Banco de Chile de 19,6% en el presente año y de 17,5% el próximo”, señala.
Asimismo, el informe estima que “bajo un escenario de alza en la TPM y mayor competencia, proyectamos que el Banco de Chile experimentaría un menor descenso en el porcentaje de su margen de interés respecto a sus pares. Considerando nuestro precio objetivo y el retorno esperado para el IPSA sugerimos suscribir el aumento de capital de Banco de Chile a un precio máximo de $ 64”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.