Por Ignacio Rojas
Las acciones de carácter defensivo presentan el mejor desempeño anual dentro de los 36 papeles que tienen un 100% de presencia bursátil en los últimos seis meses. Así, Entel, EC-L y Gener lideran el ranking de los mejores retornos, lo que viene a confirmar que en un año caracterizado por la inestabilidad de los mercados, aquellos sectores que tienen mayor correlación con el ciclo económico han sido más permeables a la inestabilidad. En este sentido, el analista de Cruz del Sur Corredores de Bolsa, Jorge Herrera, sostuvo que en un ambiente de nerviosismo y caídas generalizadas en las bolsas, claramente las que se ven más perjudicadas son aquellas acciones de sectores más cíclicos. “Si el mercado cae, este tipo de compañías cae aún más, toda vez que son papeles de firmas cuyo negocio depende en mayor medida del buen desempeño de la economía en su conjunto”, explicó.
Por el contrario, títulos de empresas prestadoras de servicios de primera necesidad no se ven perjudicados ante una desaceleración económica, porque además se encuentran presentes en sectores de crecimiento explosivo, como el caso de la telefonía móvil y banda ancha.
Retail y construcción a la baja
Herrera explicó que, en cambio, las compañías que presentan peores resultados pertenecen mayoritariamente a constructoras, retail o algunas vinculadas a los commodities.
Más allá de la desceleración económica, algunas firmas han sufrido complicaciones adicionales como las ligadas a la construcción. Esto porque que tras contar con el favoritismo del mercado por las perspectivas post terremoto, se produjo una decepción generalizada que hizo caer fuertemente sus precios.
En el retail, el caso de La Polar generó dudas sobre las prácticas de las grandes tiendas, situación que sigue golpeando sus papeles. A ello se suman nuevas regulaciones.