Moody's dejó chico los cálculos del gobierno español respecto a cuánto necesitan los bancos hispanos para recapitalizarse. La agencia estimó que las entidades financieras de ese país requieren US$ 50.000 millones y no US$ 20.000 millones como previeron las autoridades locales y el Banco Central.
Según el diario español Expansión, la agencia llega a esta cifra aplicando a todas las cajas una exigencia de capital básicos o core capital (capital y reservas sobre activos ponderados por riesgo) del 10%.
“Ésta es la cifra que se exigirá a las entidades no cotizadas, y, sin embargo, muchas cajas ya han anunciado su transformación en bancos para ver esta exigencia rebajada hasta el 8%”, consigna el medio en relación a una nota de la agencia.
Moody's avisa que la exposición de las cajas al sector inmobiliario de 217.000 millones, de los que 100.000 millones son créditos problemáticos, es un "factor negativo" para la nota de estas entidades.
El hecho de que el Banco de España haya revelado públicamente estos datos es un paso adelante para recuperar la confianza de los inversionistas, según la agencia.