Entre enero y diciembre de 2010, los fondos de pensiones lograron rentabilidades que se ubican entre el 11,64% (Fondo A) y 6,71% (Fondo E). Específicamente, durante el undécimo mes del año, el Fondo A avanzó 1,38%, el Fondo B subió 0,81%; el Fondo C creció 0,43%; y el Fondo D, 0,37%; el Fondo E, en tanto, rentó 0,52%.
De acuerdo al informe mensual entregado hoy por la Superintendencia de Pensiones, el valor de los Fondos alcanzó a US$ 148.437 millones al 31 de diciembre de 2010, lo que supone un 13,5% más que un año atrás.
En el análisis de los últimos doce meses, el Fondo A logró una rentabilidad de 11,64%; el Fondo B, una de 11,38%; el Fondo C, una rentabilidad de 9,34%; el D, de 7,08%; y finalmente el E, un avance de 6,71%.
La rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo A, B, C y D para el mes de diciembre de 2010 se explica principalmente por el retorno positivo de las inversiones en instrumentos de renta variable extranjeros, cuya participación en el portafolio varía desde 57,5% de los activos totales en el Fondo Tipo A hasta 8,8% en el Fondo Tipo D.
Cabe señalar, que el retorno positivo de los mercados
internacionales fue contrarrestado en parte por la depreciación de la divisa
norteamericana, con una caída de 3,70% en el mes de diciembre de 2010.
Fondos de cesantía
El valor de los activos del Fondo de Cesantía correspondiente a las cuentas individuales de Cesantía (CIC) alcanzó a US$ 3.095 millones al 31 de diciembre de 2010, lo que supone un alza de 24% real.
Por su parte, el valor de los activos del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) al 31 de diciembre de 2010 fue US$ 1.129 millones, incrementándose en US$ 278 millones (33%), respecto de igual fecha del año 2009.