La Bolsa de Tokio vivió hoy una
jornada de
cautela, tras el fuerte avance registrado ayer
miércoles por la intervención inesperada del Gobierno japonés para
debilitar al yen.
El índice Nikkei bajó 7,06 puntos, un ligero
0,07%,
hasta las 9.509,50 unidades mientras el Topix, que agrupa a todos
los valores de la primera sección, retrocedió 3,93 puntos, 0,46%, hasta 844,71 enteros.
El entusiasmo despertado ayer
por la intervención del Ministerio
japonés de Finanzas, que vendió masivamente yenes para rebajar su
precio mediante la compra de dólares, se despejó hoy.
Después de
un buen comienzo del Nikkei, poco a poco fue perdiendo
fuerza y al cierre se optó por la cautela.
Analistas citados por
la agencia local Kyodo señalaron que los
inversionistas están pendientes de ver si esa medida, que no se tomaba
en Japón desde 2004, tendrá efecto a largo plazo.
Hiroichi Nishi,
analista de Nikko Cordial Securities, opinó que
"la intervención no cambia que Japón está experimentando deflación y
lo que el mercado va a estudiar ahora es si el Gobierno de Naoto Kan
pone en marcha estrategias de crecimiento".
El dólar se
intercambiaba hoy bien pasada la barrera de los 85
yenes, después de que ayer hubiese llegado a bajar a 82,88 yenes. Como
consecuencia, la mayoría de los valores exportadores
registraron avances por segunda sesión consecutiva.
El volumen de
negocios, en tanto, fue de 1.829,32 millones de acciones, por
debajo de los 2.352,04 millones de la jornada de ayer.