La Bolsa de Tokio puso fin hoy a
tres
jornadas en números rojos con un importante avance que se apoyó en
las ganancias del viernes en Wall Street y pese a la relativa
fortaleza del yen frente al dólar.
El índice Nikkei subió al
cierre 131,47 puntos, un 1,39%, hasta 9.603,14 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a
todos los valores de la primera sección, ganó 10,89 enteros, un 1,30%, hasta 849,30 enteros.
Las acciones de productores de
caucho, venta mayorista y metales
no ferrosos fueron las que más avanzaron, mientras que en el lado de
las pérdidas destacaron las de los títulos de finanzas al consumidor
y casas de valores.
Empujados por el máximo desde mediados de
mayo que marcó el Dow
Jones de Industriales al cierre del viernes, los fabricantes de
semiconductores y maquinaria eléctrica experimentaron una buena
jornada en medio del optimismo sobre las perspectivas de futuro.
No
obstante, los inversionistas mantuvieron la cautela ante un yen
aún fuerte frente al dólar, después de que el viernes se especulara
con una segunda intervención de las autoridades niponas para
debilitar a su moneda, lo que no fue confirmado oficialmente.
El
dólar se intercambiaba hoy en la banda de los 84 yenes, por lo
que los inversionistas creen que la intervención en el mercado de
divisas que hizo el Gobierno de Japón el pasado 15 de septiembre, la
primera en seis años y medio, ha sido limitado.
Asimismo, los inversores están pendientes de cómo
evolucionan las
tensiones diplomáticas entre Japón y China a raíz de la colisión a
principios de mes de un pesquero chino con dos patrulleras niponas
en aguas disputadas del Mar de China Oriental, que podría tener
impacto en las relaciones comerciales con Pekín.