Mercados
DOLAR
$958,17
UF
$39.505,99
S&P 500
6.653,01
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.743,42
Bovespa
141.982,00
Dólar US
$958,17
Euro
$1.108,86
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,35
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,76 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.131,30 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El patrimonio promedio efectivo administrado por la industria de fondos mutuos fue de $ 31 billones (US$ 45.763 millones) en agosto, informó la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos. La cifra representa un aumento de 3,6% respecto al mes anterior, y de 16,4% anual. En tanto, el total de partícipes llegó a poco más de 2 millones (un alza 0,3% en el mes y de 4,8% en el año).
Por tipo de inversión, un 81,1% está destinado a fondos de deuda; mientras que un 8,3% en acciones. En todo caso, las preferencias van en aumento en aquellos instrumentos llamados garantizados, los que vieron un alza de 61% en el patrimonio que manejan, contrario a los garantizados, que registraron una caída de 32,6%. Mismo fenómeno se da cuando se miran los datos por partícipes: los fondos balanceados son los que acaparan las preferencias, con un alza de 22%, aunque los fondos de deuda tengan una mayor parte de la torta.
Banchile sigue siendo la firma con mayor participación en la industria, con un 21,4% del total, lo que a su vez representa un alza en su patrimonio administrado de 14,5%. Compass Group es quien más ha visto aumentar su participación en el patrimonio, con un alza de 188%. Esto se debe a que en agosto de 2014 la administradora tenía un fondo mutuo y al mismo mes de este año, ya seis fondos mutuos.
En el periodo, Penta siguió perdiendo partícipes y patrimonio administrado, aunque otras como CorpBanca y Zurich también registraron bajas.
Los fondos que apuestan por Europa Desarrollado tuvieron la mayor rentabilidad en el mes (14,9%).
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.