DOLAR
$930,58
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,58
Euro
$1.096,66
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,91
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn marzo se reunirían con AFP y aseguradoras para abordar los cambios al sistema de pensiones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
Cuando quedan menos de dos semanas para que la reforma previsional pase a su segundo trámite legislativo y comience a ser discutida en el Senado, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Superintendencia de Pensiones (SP) están trabajando en una normativa para poder pagar los nuevos beneficios apenas se apruebe la nueva ley.
Este lunes, la CMF envió un oficio a todas las compañías de seguros de vida junto con un borrador de la normativa. Esta propuesta regulará el traspaso de información y fondos para pagar los nuevos beneficios junto con las pensiones, tal como se hace con el Aporte Previsional Solidario (APS).
“En el evento que se apruebe el proyecto de ley en los términos planteados a esta fecha, se requerirá de la emisión de una normativa conjunta de la Superintendencia de Pensiones y esta Comisión, que regule el traspaso de información y fondos para pagar estos nuevos beneficios”, dice el oficio firmado por el Intendente de Seguros, Daniel García.
La SP envió el mismo documento a las AFP y al Instituto de Previsión Social (IPS).
Las últimas indicaciones ingresadas al proyecto establecen el Programa de Ahorro Colectivo Solidario (PACS), iniciativa que incorpora nuevos aportes para pensionados que cumplan con ciertos requisitos.
Uno de ellos es el aporte de 2,7 UF para las mujeres que tengan un mínimo de ocho años de cotización y de 2 UF para los hombres que cumplan con diez años cotizados. Adicionalmente, se le sumará un beneficio de 0,04 UF por el número de años cotizados en el PACS.
Otro aporte será la garantía de pensión mínima que se destinará a los nuevos pensionados con 30 años de cotización o más y tendrá un valor cercano a $ 300 mil (10,6 UF).
La CMF informó que durante marzo se espera realizar una reunión informativa, en la cual ambos reguladores abordarán los alcances del cambio legal y las consultas de los pagadores de pensión.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.