DOLAR
$964,09
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,16
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.827,17
Bovespa
137.322,00
Dólar US
$964,09
Euro
$1.125,50
Real Bras.
$177,27
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,22
Petr. Brent
66,48 US$/b
Petr. WTI
62,51 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.378,10 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl porcentaje de la comisión mensual que cobra cada AFP se aplica al saldo en cuotas al inicio del mes anterior a la consulta (saldo ingresado).
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Además de la cuenta de capitalización individual obligatoria que tienen las personas en una AFP, los usuarios del sistema también pueden incrementar sus ahorros a través del Ahorro Previsional Voluntario (APV) -que también es ofrecido por compañías de seguro y bancos- o la denominada Cuenta 2, donde ambas consideran el pago por parte de los cotizantes de una comisión a la administradora.
¿Cómo se calcula la comisión? El porcentaje de la comisión mensual que cobra cada AFP se aplica al saldo en cuotas al inicio del mes anterior a la consulta (saldo ingresado), más la rentabilidad registrada en el mismo mes, según el fondo seleccionado. Este cálculo supone que la totalidad del saldo se encuentra en un solo fondo.