En medio de la implementación de la reforma de pensiones, Chile será sede de la edición Nº22 del seminario global, organizado por la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), el que en ocasiones anteriores se ha realizado en diferentes países y reúne a los principales actores del mundo previsional.
La cita se realizará el 13 y 14 de octubre en el Hotel Mandarín Oriental. El foco estará en la relevancia que tiene la capitalización individual en la mejora de las pensiones de los trabajadores y contará con una serie de reconocidos speakers, tanto locales como internacionales.
La inauguración estará a cargo del presidente de FIAP, Guillermo Zamarripa y durante la primera jornada se espera la participación de la Superintendencia de Pensiones, cuyo rol es crucial en la implementación de la reforma previsional.
Justamente, el primer panel abordará la reforma chilena y la marcha en que va el proceso de implementación. De la conversación participarán la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi; la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), María Teresa Vial y el presidente de la Central Sindical Unión Nacional de Trabajadores, Alejandro Steilen.
Más tarde, expondrá el exministro de Hacienda, Felipe Larraín, donde hablará sobre los efectos macroeconómicos del sistema de pensiones en Chile y México.
Tras ello, habrá un panel sobre el círculo virtuoso de los fondos de pensiones en la economía. En esta instancia participará el economista Klaus Schmidt Hebbel; el presidente de Asofondos, Andrés Velasco y el académico de economía de la Universidad de Costa Rica, Édgar Robles.
Fondos generacionales
Uno de los temas que estará presente en el seminario será el tránsito hacia fondos generacionales y discutir sobre las experiencias internacionales de éxito, como México.
Se abordará la creación de este esquema desde el punto de vista de reguladores, AFP y gestoras de fondos.
En tanto, la apertura del segundo día estará a cargo de Yazigi. Para esa jornada, la longevidad será uno de los temas que marcará la agenda.
Además, está contemplado un panel de conversación sobre los desafíos del mercado laboral.