El precio del crudo alcanzó un nuevo máximo histórico durante la jornada de hoy, impulsado por la incertidumbre ante los ajustados inventarios mundiales de la materia prima y señales de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) no aumentará su producción.
Hoy además el banco Credit Suisse se sumó a las entidades de inversión
que se han visto forzadas a actualizar sus previsiones sobre el precio del llamado oro negro. Antes de que el barril tipo West Texas alcanzara los US$ 128, la
firma suiza cifraó en US$ 120 el precio promedio para este año.
Así, el WTI, que se cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los combustibles que se aplicarán en Chile, avanzó finalmente US$ 1,78, cerrando en US$ 128,95, lo que equivale a una variación positiva de 1,39%.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, cerró con una baja diaria de US$ 1,93, llegando a US$ 123,78, lo que equivale a una variación negativa de 1,58%.