Con avances volvió a cerrar el precio del crudo, luego de que hoy estallara una nueva plataforma en Estados Unidos y se incrementaran los temores por el impacto del huracán Earl.
En este contexto, el
Petróleo Intermedio de Texas (WTI), que sirve de
referencia para los precios que aplica la ENAP en Chile, subió US$ 1,02 cotizándose en los US$ 75,01. Por el contrario, el
Brent cayó 60 centavos hasta los US$
75,59.
La tendencia alcista del precio del crudo se aceleró luego de conocer que había ocurrido una explosión en una plataforma de la
empresa Mariner situada frente a las costas de Luisiana.
Las autoridades detectaron además una mancha de
petróleo en el área
del suceso y en unas aguas que aún sufren los efectos del vertido
causado por el accidente en una plataforma de la empresa BP, aunque
desconocen por el momento su origen.
El mercado petrolero siguió
un día más la dirección alcista que
marcaba el mercado bursátil, a pesar de difundirse datos dispares de
ventas de vivienda, de pedidos a las fábricas, de productividad y de
peticiones de ayudas por desempleo en EE.UU..
El dólar retrocedía
ante el euro y otras divisas y por esa moneda
se pagaban US$ 1,2814, comparado con US$ 1,2803 el día
anterior.
El debilitamiento de la divisa estadounidense tiende a
animar la
inversión en petróleo y en otras materias primas que se negocian en
dólares, al resultar más baratas cuando se emplean en su adquisición
monedas fortalecidas.