Una fuerte baja registró este miércoles el petróleo a nivel internacional, después de que se conociera que las reservas de crudo subieron más de lo esperado en EEUU la semana pasada y ante el punto muerto en el que se encuentran las negociaciones para elevar el techo de gasto del país.
El WTI, que se cotiza en Nueva York y que sirve de referencia para los precios de los combustibles en Chile, terminó la jornada con un descenso de US$ 2,21, ubicándose al final del día en US$ 97,42 por barril.
El llamado "oro negro" se alejó así de la barrera de los US$ 100, a la que se había acercado en las últimas cuatro jornadas, después de que el Departamento de Energía de EEUU anunciase que las reservas de petróleo aumentaron en 2,3 millones de barriles y se ubicaron en 354 millones de barriles la semana pasada.
Además, la agencia informó que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 1,9 % menores que las de hace un año.
El precio de la materia prima continúa además viéndose presionado por el estancamiento de las negociaciones entre republicanos y demócratas en el Congreso de EEUU para aumentar el tope de endeudamiento público, hasta ahora fijado en US$ 14,29 billones y que se alcanzará el próximo 2 de agosto.