Los principales mercados bursátiles europeos cerraron la la jornada de este jueves con números rojos, aunque recortaron en la última aprte de la rueda los descensos, afectados por la caída de las bolsas externas y la evolución del petróleo ante una próxima subida de los tipos de interés en China.
El DAX 30, principal indicador del mercado alemán, encabezó esta trayectoria con un descenso de 0,68%, que lo llevó hasta los 7.443,95 puntos.
La Bolsa de Valores de Londres, por su parte, termnió la jornada con un descenso de 0,52% en el FTSE-100, que llegó a las 11.967,11 unidades.
En tanto, el principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, bajó un 0,42%, hasta los 10.487,60 puntos. Las ganancias anuales cayeron así a 6,37%.
La caída del 1% que ayer registró Wall Street condicionaba la apertura bajista de los principales parqués del viejo continente.
Esta mañana, en tanto, la decisión de China de elevar medio punto el coeficiente de caja de la banca, hasta un 21%, precipitó la caída de las bolsas.
Así, antes del mediodía, presionadas por el descenso del precio del petróleo en previsión de un menor crecimiento en China si continúan endureciendo la política monetaria, los mercados ya consolidaban los retrocesos.
Los datos económicos estadounidenses conocidos en esta sesión ofrecieron además una doble faceta: por un lado mejoraba el mercado laboral y por otro aumentaban los precios y el consumo no crecía lo esperado.
Así, las peticiones semanales de subsidios de desempleo bajaban de 478.000 a 434.000, mientras que los precios mayoristas de abril avanzaban un 0,8% por el alza de la energía y las ventas minoristas de abril crecían un 0,5%, menos de lo esperado.