Mercados
DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de octubre de 2013 a las 17:53 hrs.
La Bolsa de Comercio de Santiago informó esta tarde que, habiendo concluido el 30 de septiembre pasado el primer proceso de acreditación de conocimientos de intermediación de valores, la Secretaría del Comité de Acreditación de Conocimientos para la Intermediación de Valores (ACIV) entregó los resultados obtenidos hasta la fecha.
A través de un comunicado, se informó que un total de 2.443 personas han sido acreditadas al 30 de septiembre de 2013, el 93,6% de ellas mediante la aprobación del examen respectivo y un 6,4% a través de los otros mecanismos establecidos.
El proceso, que se ha desarrollado con éxito y de acuerdo a los plazos establecidos, tiene por objeto profundizar la profesionalización de la actividad de los intermediarios y homogeneizar los conocimientos de las personas acreditadas, a través de un proceso continuo de certificación, que propicie un desempeño idóneo por parte del personal técnico y profesional que realiza la actividad de intermediación de valores.
Según el tipo de institución, de las 2.443 personas acreditadas, 1.945 (79,6%) corresponden a directivos, ejecutivos y funcionarios de las corredoras de bolsa, 37 (1,5%) a agentes de valores y el 18,9% restante a funcionarios de bancos y asesores de inversión, que desempeñan funciones de intermediación de valores.
Por otro lado, la acreditación se ha concentrado principalmente en la Región Metropolitana, que representa un 94,7% de las postulaciones recibidas. Concepción y Viña del Mar concentran el 2,7%, y el 2,6% restante se distribuye en Iquique, Antofagasta, La Serena, Rancagua, Temuco y Puerto Montt.
Cabe mencionar que el Comité de Acreditación registra más de 70 sesiones, de las cuales ha revisado a la fecha 1.639 preguntas y respuestas, de ellas 954 (58,2%) han sido aceptadas como válidas para conformar los exámenes o los facsímiles de las 7 categorías funcionales obligadas a acreditarse.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.