Caja Los Andes recaudó el equivalente a más de US$ 120 millones este martes con su tercer bono de 2025, cuyos fondos se destinarán principalmente a expandir su cartera de colocaciones de créditos sociales.
El bono de nemotécnico "BCAJCT1025" se colocó a una tasa de interés promedio de 3,19% esta mañana, según el registro de la Bolsa de Santiago. Esto significa un spread de 94 puntos base (pb) que es comparable a la colocación en pesos realizada a mitad de año, e inferior a los 110 pb de su operación también en UF realizada en marzo.
"La emisión alcanzó una sobredemanda de dos veces, con una participación ampliamente atomizada de inversionistas", dice un comunicado oficial de Caja Los Andes.
La nueva deuda denominada en UF 3 millones vence en 2032, pero exige a la compañía amortizaciones de capital constantes a partir del cuarto año, lo que reduce el riesgo para el inversionista. Por ende, su duración promedio es de 4,85 años.
Aproximadamente el 70% de los fondos recaudados se destinarán a incrementar la cartera de créditos sociales para los afiliados de la caja, con el porcentaje restante destinado a refinanciar pasivos, según dijo a DF el gerente de Finanzas y Administración de Caja Los Andes, Rodrigo González.
"Este hito asegura un flujo de recursos robusto y diversificado para seguir impulsando iniciativas de inclusión financiera y acercar nuestra propuesta de valor a más personas", afirmó el ejecutivo.
El procedimiento se hizo bajo la modalidad de remate holandés -vale decir, "a mercado"- y contó con la intermediación de Santander CIB y Link Capital Partners.