La firma de parques logísticos Bodenor Flexcenter salió al mercado de renta fija chileno para recaudar el equivalente a más de US$ 60 millones, de los cuales una parte se destinará a sus proyectos de inversión.
El bono BBODE-A de UF 1,5 millones logró una tasa de colocación promedio de 3,17% esta mañana, lo que implica unos 100 puntos base de spread sobre el bono soberano de referencia, y es menor que la tasa de inscripción de 3,6%. Banchile y Santander participaron en la operación.
Este es uno de los dos instrumentos que la compañía promocionó en su roadshow de agosto con inversionistas. "Más de la mitad de la emisión busca refinanciar deuda y liberar garantías, mientras que el resto es para proyectos de inversión. Con esta nueva fuente de financiamiento, Bodenor busca diversificar y distribuir sus compromisos de deuda en el tiempo", informó.
El bono empieza a amortizar capital a partir del tercer año, y las amortizaciones se aceleran en los dos últimos. Es por ello que si bien el vencimiento es a siete años, el duration -un indicador que considera la proximidad de los flujos y determina el riesgo para el inversionista- se cifra en 4,9 años.
La compañía destacó en su presentación una tendencia creciente en ingresos y resultado operacional, junto con lo que calificó de "ratios financieros sólidos": cerró 2024 con 5 veces la deuda financiera neta (DFN) sobre Ebitda, 6,5 veces cobertura de intereses y 0,5 veces DFN sobre patrimonio.
También hizo gala de las notas "AA" otorgadas recientemente por Feller Rate y Humphreys, con lo que la compañía obtuvo sus primeras clasificaciones de riesgo.
Bodenor Flexcenter se especializa en el desarrollo de proyectos de renta industrial, con un enfoque en parques logísticos de distintos tamaños y en centros de distribución, bajo el formato built-to-suit.
Feller prevé que la empresa "mantendrá un alto nivel de ocupación de sus principales activos y una adecuada rentabilización de su plan de inversiones, de tal forma de presentar niveles de generación en los rangos previstos".
A esto agregó que "se espera que la empresa registre una conservadora política financiera, tomando en cuenta su actual plan de inversiones, cuyas necesidades financieras sean cubiertas mediante una combinación entre generación propia y deuda financiera".