DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,25
Real Bras.
$177,06
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,12 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.992,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn conjunto ambas compañías sumarán un equipo de 170 personas. La idea es que el mercado azteca se convierta en el principal negocio de la firma.
Por: Vicente Vera V.
Publicado: Miércoles 15 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Una nueva transacción tiene el ecosistema tecnológico financiero del país. La plataforma de inversión de activos inmobiliarios Capitalizarme.com -que tiene entre sus inversionistas a Aurus Capital, Bethia y Mountain VC- compró la FinTech MejoresCondiciones.
El cofundador y CEO de Capitalizarme.com, Gabriel Cid, comenta a DF que “estamos en un proceso refundacional y de expansión regional bastante agresivo durante este año. La compra de MejoresCondiciones es una muestra de ello”.
Mientras, el fundador de MejoresCondiciones, Gabriel Roitman, indica que tras la venta el objetivo es lograr un “crecimiento potencial de ambas compañías y las sinergias que se pueden generar. Tenemos una ambición de expansión regional muy similar y ambas empresas tienen una visión de democratización de los servicios financieros”.
MejoresCondiciones es una plataforma que simplifica el proceso de solicitud de refinanciamiento y la obtención de créditos hipotecarios. Actualmente, cuenta con más de 40 mil usuarios registrados y en 2020 sumó casi 8 mil solicitudes de refinanciamiento por un total de más de UF 16 millones, equivalente a US$ 610 millones.
La FinTech tiene entre sus inversionistas a Aurus Capital y FEN Venture, ligada a LarrainVial. También, cuenta con asesores conocidos como Jorge Awad y Fernando Massu.
Por su parte, Capitalizarme.com transó durante el primer semestre más de US$ 100 millones en activos inmobiliarios.
El monto de la adquisición de MejoresCondiciones por parte de Capitalizarme.com no fue revelado y el deal fue asesorado por el socio del estudio de abogados DLA Piper, Matías Zegers.
Tras la adquisición de Mejores Condiciones, ambas compañías sumarán un equipo de 170 trabajadores y el siguiente plan es ingresar al mercado mexicano aprovechando que MejoresCondiciones estaba en etapas avanzandas para su arribo.
Roitman afirma que en el mercado azteca ya cuentan con un aliado comercial, el Ícarus Software, mediante el cual tienen acuerdos firmados para la distribución de créditos hipotecarios de cuatro de los cinco bancos top de México: Citibanamex, Banorte, Santander y BBVA.
La expectativa es que México se convierta en el principal negocio de Capitalizarme.com. “El mercado mexicano está muy evolucionado en términos de generación de ingresos a través de comisiones con los bancos y las inmobiliarias que presentan proyectos”, sostiene Cid.
El ejecutivo menciona que la meta para 2022 es duplicar su nivel de facturación en México y afirma que “Capitalizarme.com se está convirtiendo en un market place de activos inmobiliarios: queremos ser un Amazon”.
Además, Roitman asegura que en Chile aún existe espacio de crecer: “La industria todavía es huérfana de tecnología entonces hay mucho espacio para seguir creciendo”, dice.
“Queremos que las personas pasen a otros activos, por ejemplo, desde departamentos a estacionamientos, bodegas, locales comerciales y ahora estamos viendo un boom con la venta de terrenos en el sur de Chile”, finaliza.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.