Por Paula Gallardo
En el marco de los últimos retoques que está haciendo la Bolsa de Comercio de Santiago a la reforma de estatutos, la Superintendencia de Valores y Seguros sugirió al directorio de la rueda que entregara al Comité de Regulación mayores atribuciones en su relación con las corredoras.
En particular y según afirman fuentes cercanas al proceso, la petición del regulador apunta a que el Comité integrado actualmente por Enrique Barros, Leonidas Montes y Lisandro Serrano tenga la facultad de aprobar o rechazar la aceptación de nuevos corredores en dicha plaza.
Hoy, esta atribución -luego de que la Superintendencia autoriza el funcionamiento de una agencia de valores como corredora y cumplidos todos los requisitos legales- recae exclusivamente en el directorio, que de acuerdo a los estatutos vigentes tiene 30 días de plazo una vez presentada la solicitud para pronunciarse.
Esta sugerencia fue acogida por el directorio y, de hecho, estaría incorporándose en el texto de reforma en elaboración.
Hasta el momento, y si bien no está definida la fecha en que se citará a una Junta Extraordinaria de accionistas de la Bolsa para revisar el documento sino hasta que cumpla una última ronda de consultas con la Super, fuentes del sector afirman que “hay buen ánimo” para acoger los planteamientos contenidos en el texto. De hecho, entre las corredoras se valora el esfuerzo por potenciar las facultades con que cuenta el Comité de Regulación, futuro Comité de Buenas Prácticas.
Cuenta regresiva
En tanto, la Superintendencia está a la espera que el próximo 31 de mayo las bolsas de valores del país entreguen en conjunto su propuesta de reglamento para la acreditación de conocimientos de los intermediarios de valores.
Esto, en virtud de la norma emitida por la Superintendencia en noviembre de 2010 que busca regular la forma, periodicidad y exigencias que se deberán cumplir para acreditar los conocimientos de intermediación por parte de los corredores de bolsa y agentes de valores y de quienes participen en las actividades de intermediación.