El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, se refirió escuetamente
a la polémica surgida por una supuesta colusión en la industria bancaria para
no traspasar el recorte de tasas implementado por el Banco Central, señalando
que las instituciones que velan por la competencia en dicho mercado son "las llamadas
a hacer ese trabajo".
"Las instituciones en Chile funcionan y eso es lo que voy a
decir al respecto", afirmó brevemente el secretario de Estado, añadiendo que en
el país hay organismos "cuya labor es detectar si es así o no", en referencia a las denuncias realizadas por trabajadores del sector y parlamentarios.
Volvió a reiterar que más que "insistir en polémicas", su
llamado es "a arremangarnos las mangas de la camisa y hacer la pega".
Velasco participó en el seminario 'Obstáculos para el desarrollo de un mercado
financiero y de capitales regional', organizado por la Asociación de Bancos e
Instituciones Financieras (Abif), el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica
y la Bolsa de
Comercio de Santiago.
Durante su intervención, el jefe de las finanzas públicas adelantó que el proyecto que materializa una tercera reforma al
mercado de capitales -conocida como MKIII- está en su última fase de definición
técnica y que será enviado "muy pronto" al Congreso.