Mercados

Wall Street baja un 0,63% tras el anuncio de pérdidas de Freddie Mac

La segunda mayor firma hipotecaria de Estados Unidos, informó que en el primer semestre del año perdió US$ 972 millones, más de lo esperado por los mercados.

Por: | Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2008 a las 11:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los mercados financieros de Estados Unidos comenzaron la rueda de hoy con un descenso de 0,63% en el Dow Jones, luego de que las pérdidas de la firma hipotecaria Freddie Mac fueran mayores de lo esperado por los analistas.

Después de cerrar el martes con un alza del 2,94%, Wall Street abrió la sesión con sus principales indicadores en rojo, influido por el retroceso de las acciones de las firmas financieras, que en su conjunto bajaban un 2,25%.

Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales bajaba 0,63% y se situaba en 11.542,08 unidades, con 23 de los 30 valores que lo componen en territorio negativo.

Las acciones de la aseguradora American International Group (AIG) eran las que más bajaban en el Dow Jones (3,81%) y también descendían en ese índice los títulos de American Express (1,57%), Bank of America (1,7%), Citigroup (0,95%) y JPMorgan Chase (2,08%).

El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, perdía 12 puntos (0,51%) y llegaba a 2.337,83 unidades, tras la bajada de las acciones de Amazon (2,35%) y Apple (0,82%).

Los títulos de Cisco Systems subían un 3,84%, hasta US$ 23,62, tras anunciar el martes después del cierre del Nasdaq que en su ejercicio fiscal 2008 ganó un 9,8% más que en 2007.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, retrocedía0,49%, hasta las 1.278,6 unidades.

Los títulos de los gigantes hipotecarios Freddie Mac y Fannie Mae bajaban un 13,31% y un 11,69%, respectivamente, tras la apertura de la Bolsa de Nueva York.

Freddie Mac, la segunda mayor firma hipotecaria de Estados Unidos, anunció que en el primer semestre del año perdió US$ 972 millones, afectada por la crisis inmobiliaria y crediticia de Estados Unidos, tras anotarse una pérdida de US$ 729 millones en el segundo trimestre, por encima de lo que esperado por los analistas.

En el mercado secundario de la deuda las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,04$ frente al 4,02% del cierre del martes.

Lo más leído