Las acciones estadounidenses cerraron con ganancias una jornada volátil que se inició con pérdidas tras una serie de datos macroeconómicos que en principio fueron mal evaluados por el mercado.
Al cierre de una sesión también marcada por la volatilidad de las materias primas, el Dow Jones subió 0,52% a 12.695 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó 0,49% a 1.348 unidades.
En el mercado Nasdaq, las acciones tecnológicas lograron un avance de 0,63% a 2.863 unidades.
En la sesión de hoy se divulgó el dato de las ventas minoristas correspondientes al mes de abril, periodo en el que registraron su décimo avance consecutivo pero no alcanzaron las expectativas.
El crecimiento fue del 0,5%, frente al 0,7% pronosticado por los expertos. El hecho de que excluyendo las ventas de automóviles y gasolina el avance quede en el 0,2%, su menor ganancia desde diciembre, tampoco ha gustado en Wall Street.
Hoy también se publicaron las peticiones de subsidio por desempleo, que en la última semana mermaron en 44.000 personas, hasta 434.000. Los analistas esperaban una rebaja hasta 428.000. Además, la media de los últimos cuatro meses ha aumentado en 4.500 peticiones, hasta un total de 436.750, su nivel más alto desde noviembre. Por último, Wall Street conoció los precios de producción industrial, que en abril repuntaron un 0,8%, por encima del alza del 0,6% previsto.
Estas referencias enfriaban los ánimos del mercado a primera hora aunque Wall Street revertió la situación. Para lograrlo no contó hoy con demasiados apoyos empresariales.
Precisamente el principal lastre del Dow Jones fue Cisco (-4,7%). La tecnológica lideró las caídas del índice después de anunciar que en el cuarto trimestre sus resultados podrían verse debilitados por los 1.000 millones de dólares de costes que tiene previstos la compañía.
Otra tecnológica que hoy estuvo en boca de los inversores fue Google (-0,07%) después de que trascendiera que Facebook contrató los servicios de la agencia de relaciones públicas Burson-Marsteller para que promoviera noticias negativas y rumores sobre el buscador.