México: tema cambiario se instala entre las inquietudes de los analistas
La incertidumbre cambiaria floreció entre los factores que...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
La incertidumbre cambiaria floreció entre los factores que podrían limitar el crecimiento de la economía, mientras que la política interna dejó de preocupar en menor nivel, según analistas consultados por el Banco Central de México (Banxico), presidido por Agustín Carstens (en la foto).
En la encuesta de expectativas, los especialistas subieron sus estimaciones de cierre del tipo de cambio para 2012 de 12,88 a 13,03 pesos por dólar, nivel que no se observaba desde la medición de noviembre.
El peso ha perdido casi 11% desde mediados de marzo, afectado principalmente por temores de una eventual salida de Grecia de la zona euro y los problemas de la banca de España.
Por ello, el clima de negocios no está muy claro, pues seis de cada 10 piensa que permanecerá igual y 64% tiene dudas sobre si es un buen momento para las inversiones. Sólo 7% se mostró pesimista.
En este sentido, el director general de Standard and Poor’s en México, Víctor Herrera, argumentó que el tipo de cambio podría presionarse más si se presenta un resultado electoral con poca diferencia entre los candidatos a la Presidencia, como ocurrió hace seis años.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.