Ministerio de Agricultura decidió quitar restricción fitosanitaria a paltas peruanas
Por su parte, el presidente del Comité de Palta Hass, Adolfo Ochagavía, manifestó su preocupación por la medida.
Por: Juan Castellón /Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de septiembre de 2013 a las 18:35 hrs.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, decidió esta tarde dejar el libre acceso a las paltas peruanas sin necesidad de una restricción sanitaria, luego de pedido que realizó el Comité de Palta Hass al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de aplicar medidas sanitarias contra los envíos provenientes de ese país.
"Chile tiene que respetar su patrimonio fitosanitario, pero en equilibrio con lo que es un país abierto y respetuoso de las normas de libre mercado que se estipulan a nivel internacional", dijo el secretario de Estado tras sostener una reunión con el presidente del Comité de Palta Hass, Aldolfo Ochagavía.
Según Mayol "nos hemos ganado un tremendo prestigio por ser un país serio, que protege su patrimonio sanitario y que cumple con las normas internacionales de la OMC", sostuvo y, de paso, justificó la medida, ya que el SAG seguirá tomando acciones para evitar la propagación de esta plaga.
"Tenemos que ser consistentes y respetuosos de las normas del comercio internacional", precisó.
La decisión adoptada por la cartera de Agricultura, explicó Mayol, se acogió debido a "que no está comprobado o acreditado (...) No hemos tenido eventos de virus porque el SAG hace un control preventivo".
"Estados Unidos nos exporta hace 14 años y nunca hemos tenido eventos (...) nosotros no nos podemos exponer a paneles de la OMC", añadió.
Por último, el titular de Agricultura descartó la salida alternativa entregada por el Comité de Palta Hass de someter a certificación el 4% de la superficie de palta del Perú porque existe un criterio de reciprocidad en el que se debía someter de la misma medida a todos los países que importan el producto a Chile.
"Esos países no están dispuestos a acceder a eso como Estados Unidos, como México", concluyó.
"La decisión ya estaba adoptada"
El presidente del Comité de Palta, Adolfo Ochagavía, lamentó la decisión de dejar entrar las paltas provenientes de Perú y manifestó su preocupación por la integridad fitosanitaria de los huertos productores del producto en el país.
"Tenemos una preocupación mayúscula (...) era una decisión que ya estaba tomada de lo que fuimos informados", indicó Ochagavía y justificó la acción contra la entrada del producto peruano por la defensa del "patrimonio fitosanitario".
"Nosotros estamos a favor del comercio y en baja temporada necesitamos un abastecimiento extranjero", concluyó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.