Salud

Pregunta al experto | ¿Qué pasa con las tarifas de los planes de los afiliados a las isapres tras el fallo de la Suprema?
La Tercera Sala de la Corte Suprema falló a favor de acoger los recursos de protección interpuestos por afiliados en contra de las alzas de los planes base, con lo cual deja sin efecto este proceso en curso para el período 2022-2023, lo que quedó en manos de la superintendencia, y obligaría a devolver los ingresos percibidos tras el ajuste a todos los afiliados. La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, explica las implicancias, alcance y consecuencias del fallo tanto para los afiliados como para las isapres.

Ahora en DF | Ministra Yarza cataloga la reunión con la Asociación de Isapres como "un inicio promisorio"
La ministra de Salud, Begoña Yarza, se reunió con la Asociación de Isapres y señaló que "nos parece que este inicio es promisorio", y añadió que en la ocasión "planteamos nuestro interés en el cuidado a las personas que se encuentran en las Isapres, que son más de tres millones".
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.