Nuevas instalaciones incrementarán estudios marinos en agua salada
PUC invirtió US$1,5 millón en tres módulos con laboratorios.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Entre las novedades, se encuentran los laboratorios húmedos que cuentan con agua de mar circulante, extraída desde la costa, lo que permite mantener los acuarios con diferentes especies marinas para la realización de trabajos prácticos y poder estudiar su conducta, reproducción, metabolismo o los ciclos de vida de diferentes organismos para poder apuntar a problemáticas como su conservación, manejo o explotación.
Sergio Navarrete, director del ECIM que data de 1982, explica que las nuevas instalaciones convierten al lugar en unos de los más avanzados de Latinoamérica en el ámbito de la biología marina.
“En Chile, el mayor desarrollo de este tipo de instalaciones estaba en el agua dulce; las de agua salada son de menor tamaño. Con lo que ahora tenemos, podemos incluso trabajar con peces de mayor tamaño”, afirma. Además, dice Navarrete, estos laboratorios posibilitarán una actividad más formal e intensiva en investigación básica en pre y postgrado.
Cambio global
Las nuevas instalaciones también albergarán a investigadores de Lincglobal, el Laboratorio Internacional de Cambio Global que está financiado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España y que realiza diversas investigaciones para estudiar el impacto que está provocando el cambio climático en los ecosistemas marinos.
“Estamos observando las respuestas de los organismos a las fluctuaciones ambientales severas, viendo si tienen capacidad de adaptación. Esa es una línea que se está desarrollando con interés”, explica.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok